Durante el acto, que tuvo lugar en el Salón Auditorio del INAN, fueron reconocidos los siete gremios empresariales que apoyaron financieramente el proceso, entre ellos la CAPRO.
Asistió en representación de nuestra institución Alberto Peroni, miembro de nuestra Comisión Directiva y referente principal de la firma asociada El Imperio SA.
Vale recordar que la Norma ISO 9001:2015 es elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (International Standarization Organization o ISO por sus siglas en inglés), y determina los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad, que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto y/o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera que sea su rama.
La norma ISO 9001 busca mejorar la confianza y satisfacción del cliente, así como también de las partes interesadas; establecer una cultura proactiva de prevención, mejora y protección medioambiental y asegurar la consistencia de calidad de productos y servicios. De ahí que sea muy demandada y se fomente su uso.
De este modo, con la aplicación de los procesos establecidos por la norma se logrará una sustancial mejora en el esquema de atención al público por parte de la institución.
Además de la CAPRO, apoyaron financieramente el desarrollo de este proyecto la Cámara Paraguaya de Bebidas Alcohólicas, el Centro de Importadores del Paraguay, la Unión Industrial del Paraguay, la Cámara Paraguaya de la Alimentación, la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay y la Cámara Paraguaya de Supermercados.
Leé también
¡Vamos precalentando! En breve será la edición 2025 del Torneo CAPRO de Fútbol
La Cámara está avanzando en la organización del evento deportivo de confraternidad denominado “Copa CAPRO 2024”, el cual se disputará entre los equipos representantes de todas las empresas socias que quieran participar.
Noches memorables en la Expo Vino 2025
Los días 24, 25 y 26 de junio se realizó la versión 2025 de la Expo Vino, el encuentro más importante del calendario vinero del Paraguay. Con entradas totalmente agotadas con dos meses de anticipación, el evento se desarrolló en el Centro de Eventos Talleyrand Costanera, lugar donde brillaron con luz propia los vinos expuestos por nuestros asociados.